TRANSPARENCIA TOTAL:

EL PROCESO DA VINCI

Conozca los pasos que garantizan la exclusividad y la perfección de su Obra Maestra.

EL MACRO-PROCESO DA VINCI (Flujo de Servicio)

Nuestro compromiso de 4 etapas para transformar su visión en una Obra Maestra funcional.

1

CONSULTORÍA Y DISEÑO 3D

Entendemos su visión, realizamos la auditoría del espacio y entregamos la simulación de diseño 3D y cotización detallada.

2

ACEPTACIÓN Y PREPARACIÓN

Firma del contrato, agendamiento logístico y preparación de la superficie (lijado, nivelación y barrera anti-humedad).

3

APLICACIÓN ARTÍSTICA Y CC

Nuestros maestros artesanos aplican el material, crean los efectos de veteado y realizan un control de calidad intermedio.

4

CURADO FINAL Y ENTREGA

Aplicación del sellador de protección UV, periodo de curado de 72 horas y verificación final de brillo y acabado con el cliente.

EL DETALLE TÉCNICO POR OBRA MAESTRA

La calidad Da Vinci se basa en procesos especializados para garantizar la perfección en cada superficie.

PISOS DE LUJO

Paso 1: Preparación del Substrato y Nivelación Láser. Se realiza el lijado mecánico y la limpieza profunda. Luego, se verifica la planimetría con láser para garantizar una base perfectamente nivelada y lista para recibir el material. Paso 2: Barrera de Vapor y Capa Base de Anclaje. Aplicación rigurosa de una barrera anti-humedad de grado industrial para garantizar la estabilidad. Esto se sella con la capa base para la máxima adherencia al substrato. Paso 3: Vaciado y Aplicación Artística Vaciado controlado de la resina. Nuestros maestros artesanos utilizan técnicas patentadas de mezcla de pigmentos para crear veteados de mármol, olas o efectos metálicos exclusivos. Paso 4: Curado Estricto y Sellado de Alto Tráfico UV. Tras el curado inicial, se aplica una capa final de sellador transparente de alto tráfico con protección UV, garantizando resistencia extrema y brillo inalterable.

ENCIMERAS ARTÍSTICAS

Paso 1: Diseño y Molde de Precisión. Se define la paleta de color y el veteado 3D. Se construye el molde con canteado de alta precisión y se sella para evitar fugas y garantizar bordes perfectos. Paso 2: Vaciado Lento y Control de Burbujas. Aplicación de la capa base y el vaciado lento de la resina para crear los efectos artísticos de mármol o cuarzo. Se utiliza equipo especializado para eliminar microburbujas y asegurar la transparencia. Paso 3: Curado de Estabilización y Lijado Fino. El material se somete a un curado inicial. Se realiza un lijado húmedo y pulido progresivo para eliminar imperfecciones, garantizando un acabado totalmente liso y de alto brillo. Paso 4: Acabado Protector y Sellado de Contacto. Aplicación de una capa protectora de grado alimenticio (si aplica en cocinas). Verificación del brillo final y preparación para la instalación en sitio.

MESAS TIPO RÍO

Paso 1: Secado y Preparación de la Madera. La madera (madera noble de alta calidad) se somete a un secado estricto para prevenir movimientos futuros. Los bordes que forman el «río» son limpiados y sellados. Paso 2: Construcción del Embalse y Estabilización. Se construye un embalse temporal para el vertido. La madera se estabiliza y ancla al molde para evitar que flote durante el proceso de vaciado. Paso 3: Vaciado Profundo por Capas. El vaciado de la resina epóxica se realiza en capas delgadas y con tiempos de espera específicos para disipar el calor y evitar grietas o burbujas en profundidades. Paso 4: Fresado, Pulido y Sellado Final. Una vez curada, la mesa se fresa a la perfección, se lija con grados progresivos hasta obtener un acabado de espejo, y se sella con un aceite o sellador de alta resistencia.

MUROS Y ARTE VERTICAL

Paso 1: Anclaje y Nivelación Vertical. Preparación de la superficie vertical (muro). Aplicación de anclajes especializados y promotores de adherencia para garantizar que el material soporte la gravedad sin deslizarse. Paso 2: Aplicación del Agente Tixotrópico. La resina se mezcla con un agente tixotrópico para darle cuerpo y permitir el control artístico en vertical. Esto es clave para crear patrones fluidos y estables. Paso 3: Creación de Efectos y Texturas. El artista aplica la resina con herramientas especializadas para generar texturas, ondas, o efectos de cascada, logrando un arte vertical verdaderamente tridimensional. Paso 4: Sellado de Larga Duración. Curado y aplicación de un sellador resistente a los rayos UV, asegurando que el color y el brillo del arte mural se mantengan intactos por décadas.